El programa de formación de docentes en uso y desarrollo de contenidos educativos digitales, es una estrategia diseñada para acompañar a los docentes en la elaboración y uso educativo de recursos digitales necesarios para reconfigurar sus prácticas de aula, orientándolas a procesos de innovación y transformación para mejorar los procesos de aprendizaje de sus estudiantes, en el marco de la sociedad del siglo XXI.
El programa de formación tendrá una duración de 90 horas secuenciales, distribuidas en tres fases, dos virtuales y una presencial. La fase virtual 1, se desarrollará en 30 horas durante tres semanas. La fase presencial, se llevará a cabo en la sede de cada uno de los 5 CIER, durante 40 horas en una semana; y la fase virtual 2, se desarrollará en 20 horas durante dos semanas. Una vez el docente finalice el proceso completo, recibirá la certificación correspondiente (previo cumplimiento de los requisitos mínimos de aprobación).
En el desarrollo de cada una de las fases, el programa de formación abordará los siguientes ejes:
- Análisis de la práctica pedagógica con uso de las TIC.
- Diseño y desarrollo didáctico de actividades con uso de TIC.
- Planeación y sistematización de la práctica pedagógica con uso de TIC.
Debido al énfasis de la producción de contenidos que hay en el proyecto, tendrán prioridad de participación en el programa los docentes que se desempeñen en las áreas de ciencias naturales, matemáticas o lenguaje.
REQUISITOS MINIMOS PARA PRESENTARSE A LA CONVOCATORIA
- Ser ciudadano colombiano.
- Ser docente nombrado en propiedad en un establecimiento educativo del sector oficial e inscrito en el escalafón docente, según lo certifique la secretaría de educación respectiva; o ser docente de una institución de educación superior pública, vinculado como docente a un programa de licenciatura. Podrán también participar docentes de planta, vinculados a colegios pertenecientes a unidades académicas de universidades públicas e instituciones privadas que hagan parte de las Alianzas regionales.3
- Ser usuario activo de correo electrónico y de otras herramientas de comunicación electrónica.
- Contar con los documentos solicitados en esta convocatoria y adjuntarlos a la inscripción en línea, cada uno en formato PDF de máximo 5MB, (documentos: resolución de nombramiento o el desprendible de pago o carta de nombramiento como docente; distinciones en educación; y certificados de su participación en cursos de uso de TIC4)
- Estar registrado en el Portal Colombia Aprende y verificar en el registro que su perfil educativo corresponda al perfil de docentes.
- Contar con las competencias TIC en nivel explorador (se medirán a través de un reto en línea que deberán realizar los docentes al momento de la preinscripción).
- Contar con la disposición para desarrollar actividades propias del proceso de formación en los periodos acordados, según los cronogramas elaborados por los CIER.
- Contar con facilidad de acceso a internet.
FASES
- Preinscripción a través del formulario en línea
Los docentes que cumplan los requisitos mínimos y estén interesados en participar en el programa de formación, deberán realizar el proceso de preinscripción en línea, a través del diligenciamiento del formulario de preinscripción publicado en el Portal Colombia Aprende, en el que se indaga por información general, así como por su formación y experiencia en uso de las TIC. En este mismo espacio encontrarán El Reto de competencias TIC, que deben completar y que es indispensable diligenciar. Se debe contar con un mínimo de 2 (dos) horas continuas para realizar todo el proceso.
Con la preinscripción, se verificará que cada docente interesado cumpla con los mínimos requeridos para participar en el programa y se le asignará un puntaje entre 0 y 125 puntos, que le permitirá al Ministerio de Educación Nacional seleccionar a los docentes beneficiados que se vincularán al programa de formación.
- Definición de docentes beneficiados
- Inscripción en cada uno de los CIER y matrícula al programa
- Definición de cupos por secretaría
COMPROMISOS DE LOS DOCENTES PARTICIPANTES
Los docentes participantes del programa contarán con una formación y con materiales de alto nivel, así como con la oportunidad de obtener el certificado de acuerdo con su desempeño en el programa; y de consolidar su práctica educativa desde el liderazgo en el uso educativo y desarrollo de contenidos digitales pertinentes y de calidad.
Los docentes que sean admitidos y vinculados al programa de formación se comprometerán a:
- Gestionar de manera oportuna los trámites de la comisión para participar en el programa de formación del proyecto.
- Cumplir con los términos y condiciones establecidos tanto en la convocatoria de preinscripción de docentes como por el programa de formación.
- Cumplir con las actividades presenciales y virtuales que contempla el programa de formación.
- Dedicar al menos 10 horas a la semana a la formación virtual y disponer de 40 horas para una semana intensiva presencial en el CIER que le sea programado.
- Asignar tiempo adicional al estudio de los materiales de la formación y al desarrollo de las actividades asignadas, si fuera necesario para cumplir con los propósitos de la formación.
- Informar de manera oportuna al formador asignado, las dificultades que le impidan cumplir con los compromisos del programa de formación.
- Asistir a todas las sesiones de la formación presencial en el CIER asignado y cumplir con las actividades establecidas en el programa.
- Hacer uso apropiado de las herramientas tecnológicas y de los recursos que el CIER pondrá a su disposición para su proceso de formación.
- Entregar oportunamente al formador encargado, de acuerdo con sus indicaciones, los productos definidos por el programa de formación.
- Llevar a la práctica de aula los aprendizajes adquiridos durante el proceso de formación y dar continuidad a la implementación de lo aprendido con los estudiantes.
- Compartir los aprendizajes construidos durante el proceso de formación con los docentes de su Institución Educativa.
- Asumir las sanciones a las que haya lugar, en caso de abandonar el programa de formación o de incumplir con la entrega de los productos solicitados.
- Los docentes que incumplan con los requerimientos establecidos en los términos y condiciones del programa de formación y con los compromisos adquiridos en este, no podrán participar de las convocatorias ni de los concursos liderados por la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación, que se publiquen durante dos años, contados a partir de la fecha de inicio de la formación de docentes de los Centros de Innovación Educativa.
- De ser necesario, hacer parte de los semilleros de investigación de las escuelas innovadoras y desarrollar las actividades correspondientes.
- Las demás que se acuerden con el Ministerio de Educación Nacional, a través de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías, para la correcta ejecución del proyecto.
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA
FECHAS | ACTIVIDADES |
4 de marzo | Publicación de la Convocatoria nacional en línea para preinscripción de docentes |
9 de marzo | Envío de las secretarías de educación-SE al MEN del Anexo 2. “ Formato de Respuesta: Compromiso con el Programa en uso y desarrollo de contenidos educativos digitales- Centros de Innovación Educativa” |
4 de marzo al 4 de abril | Preinscripción de docentes en el formulario en línea. |
4 de abril | Cierre de la convocatoria. |
7 de abril al 14 de abril | Publicación de resultados del proceso de preinscripción. Envío de resultados del proceso de preinscripción de docentes por parte del MEN a cada SE y a los CIER. |
21 de abril al 25 de abril | Envío al MEN de la validación de resultados y confirmación de apoyo a los docentes por parte de las SE. |
19 de mayo al 21 de mayo | Envío del MEN al CIER del listado definitivo de docentes beneficiados con el programa de formación. |
2 de mayo al 16 de mayo | Publicación en el Portal Educativo Colombia Aprende, del listado de docentes admitidos al programa de formación. |
A partir del 22 de mayo | Inscripción y matrícula de docentes en los CIER y en el programa de formación. |
A partir del 22 de mayo | Confirmación de la participación de los docentes beneficiados con la admisión al programa. |
A partir del 22 de mayo | Definición de grupos y horarios en cada CIER. |
A partir del 22 de mayo | Confirmación de docentes inscritos y matriculados en el programa de formación. |
14 de julio 2014 | Inicio previsto de la formación –primeros grupos (por confirmar) |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido, gracias por expresar sus opiniones con respecto a la información de nuestro blog.
POR POLÍTICA INSTITUCIONAL, LOS COMENTARIOS ANÓNIMOS NO SERÁN PUBLICADOS.