jueves, 17 de mayo de 2012

CONVOCATORIA A PARTICIPAR DE CAPACITACIÓN PARA BIBLIOTECAS


se envía documento  adjunto  por favor comunicar a los docentes que estén interesados en capacitarse deben enviar los datos completos vía email  - y notificación escrita de interés para participar 

fecha  limite   17 de mayo . 2012 8.00 am para recibir  los nombres y realizar respectiva inscripción.


1 docente por sede
1 docente  sede central bachillerato mañana
1 docente bachillerato jornada tarde
1  docente básica primaria sede central
1 administrativo






BIBLIOTECAS ESCOLARES Y TIC COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y PERTINENCIA EDUCATIVA EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA DEL SECTOR OFICIAL EN COLOMBIA

Responsable de la ejecución: Oficina Regional Bogotá Angel Martín Peccis

Coordinadora del proyecto: Yassy Diaz

Asesora pedagógica: Yolanda Clavijo

Departamentos:      Departamento de Chocó
                                  Departamento de Córdoba
                                  Departamento del  Valle del Cauca
                                  Departamento de Nariño

Socio local: Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Otras entidades colaboradoras: Secretarías de Educación Departamentales, Municipales y Telefónica.

Descripción Resumida del Proyecto

El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad educativa de mínimo 20 instituciones educativas del sector oficial de la educación preescolar, básica y media de estratos socio económicos 1, 2 y 3 catalogadas como de bajo rendimiento, a partir del fortalecimiento de las bibliotecas escolares con la entrega de material presencial, virtual, visual y digital, que complemente los procesos de enseñanza – aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento y de un itinerario de formación que le permita a los docentes incorporar el uso y la apropiación de los medios y las TIC en el aula para una mejor enseñanza de las lenguas, en un periodo de seis meses.

Así mismo, se espera a partir del proceso de capacitación, el docente sea altamente competente en el diseño de entornos de aprendizaje donde se utilicen de manera pertinente los medios y las TIC para el proceso de enseñanza - aprendizaje y, gestione dentro de la institución educativa la integración de las nuevas prácticas pedagógicas en el plan curricular, además de haber logrado reconocer los conceptos básicos relacionados con el uso de medios y TIC en la educación.

Objetivo General:
Mejorada la calidad de la educación de básica y media en instituciones educativa del sector oficial de estratos socio económicos 1, 2 y 3 catalogadas como de bajo rendimiento en Colombia.

Objetivo Específico:
Se fortalece la gestión en un 80% de las bibliotecas de las instituciones educativas intervenidas por el proyecto, en un periodo de octubre a abril de 2012, a partir del uso de los materiales presenciales, virtuales y visuales en las prácticas pedagógicas

Se incrementa entre un 70 y 80% los docentes de las instituciones educativas oficiales elegidas por el proyecto que, en un periodo de octubre a abril de 2012, incorporan las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza – aprendizaje, con el apoyo de materiales presenciales, virtuales, visuales y digitales.

El 75% de los docentes aprueban satisfactoriamente el proceso de capacitación en uso y apropiación de medios y TIC al quinto mes del proyecto.

Actividades Principales
  1. Seleccionar los docentes y las instituciones educativas
  2. Diseñar y ajustar el itinerario de formación
  3. Conformación equipo técnico. (Docentes)
  4. Entrega de material virtual  y  los complementos para la conformación de la biblioteca escolar. ( Software educativo)
  5. Realizar los talleres presenciales y virtuales. (Creación de un proyecto)
  6. Realizar seguimiento y control del proceso de aprendizaje de los docentes


CURSO USO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO DE LAS TIC

Presentación
El Curso USO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO DE LAS TIC, se ha diseñado en formación por competencias, su objetivo principal es el de fortalecer al docente en el uso y aplicación de la tecnología en el aula de clase.

Está orientado a todos los docentes, desde nivel básico hasta avanzado en conocimiento de TIC,  contemplando dentro de sus temáticas  un módulo de aprendizaje autónomo y sensibilización en el uso de las tecnologías, para nivelar el uso de ofimática y las competencias comunicativas a través de la red, lo que permitirá al docente un amplio dominio de las herramientas tecnológicas, aprovechas las ventajas y beneficios de la TIC en la educación con miras a fortalecer las competencias del ciudadano del Siglo XXI.

Metodología
El curso se desarrollará mediante la modalidad de educación a distancia, con 1 sesión presencial mensual y acompañamiento tutorial sincrónico semanal de 2 horas y asincrónico a través de las diversas herramientas y medios  tecnológicos, lo que permite combinar el trabajo autónomo de los estudiantes, por medio de la interacción.
El trabajo autónomo (independiente) es aquel en el cual el estudiante realiza diferentes acciones que le permiten adquirir las competencias y avanzar en su proceso formativo,  sin la necesidad de tener  contacto sincrónico con su tutor.
La interacción con diversos medios como foros, chat, recursos y los materiales, facilita la apropiación del curso, así como el intercambio con el tutor y los demás estudiantes del curso, para aprender colectiva y colaborativamente.

TIEMPO DE DURACIÓN
Total de semanas: 24 semanas
Total créditos: 4 Créditos
Total horas del curso: 384 horas
Número de horas actividades presenciales: 96
Número de horas actividades de trabajo independiente: 192

PLAN DE ESTUDIOS

MODULO 1. Aprendizaje autónomo y sensibilización en uso de TIC –DURACIÓN: 4 SEMANAS
  •          Manejo de la plataforma LMS
  •          Estrategias de aprendizaje autónomo e independiente
  •          Comunicación y Normas de etiqueta
  •          Las TIC  aplicadas a la educación


MODULO 2. Las TIC y  la Formación por competencias – DURACIÓN: 6 SEMANAS
  •          La Tecnología y las competencias transversales
  •          TIC: pensamiento, conocimiento y competencias docentes
  •          El docente en el escenario de las competencias tecnológicas


MODULO 3. Herramientas colaborativas y tecnología educativa: DURACION 7 SEMANAS
  •      Conceptualización y uso de las diferentes herramientas colaborativas (correo, chat, blogs, wikis, grupos, redes sociales, entre otras)
  •          Software educativo (conceptualización, investigación y estrategias de implementación y usos)
  •          Recursos Digitales: su integración al aula de clase
  •          Aplicativos para fortalecer el aprendizaje en idioma extranjero


MODULO 4. El uso de las TIC – Pedagogía y Didácticas: DURACIÓN 7 SEMANAS
  •          Implementar y apropiar TIC en el aula de clase
  •          Pedagogía y didáctica de  TIC en la educación
  •          Estrategias para fomentar el uso de TIC en el salón de clase
  •          Contenidos educativos: elaboración y aplicación


Las tutorías virtuales, se hacen como refuerzo y acompañamiento a los docentes para el avance de los proyectos, aclaración de dudas y resolución de inquietudes,  se práctica además el uso de las herramientas colaborativas para fortalecer las competencias tecnológicas y comunicativas a través de estos medios.

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS

Se trabajarán actividades de formación por competencias entre ellas: Aprendizaje Basado en Problemas, Estudios de Casos y Aprendizaje Basado en Proyectos.
La actividad principal del curso es el proyecto que tendrá que implementarse en las asignaturas correspondientes, aplicándolo en el aula de clase.
Además se incluirán estrategias didácticas tales como:
  •          Técnica de preguntas
  •          Resolución de problemas
  •          Juego de roles
  •          Trabajos en grupo


RECURSOS

·         Portal educativo del Ministerio de Educación Nacional con sus recursos digitales y objetos de aprendizaje
·         Bibliotecas Digitales
·         Software educativo
·         Textos
·         Webgrafía
·         Plataforma LMS




CRONOGRAMA CALI

VISITAS PRESENCIALES

FECHA: 
28 al 30 de Mayo del 2012

JORNADA DE TRABAJO:
28  en la tarde
29  en la mañana
30  en la mañana

FECHA: 
5 al 7 de Junio del 2012
JORNADA DE TRABAJO:
5  en la tarde
6  en la mañana
7  en la mañana

FECHA: 
21 de Junio del 2012 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido, gracias por expresar sus opiniones con respecto a la información de nuestro blog.
POR POLÍTICA INSTITUCIONAL, LOS COMENTARIOS ANÓNIMOS NO SERÁN PUBLICADOS.